El precio de la luz sigue en aumento, y muchos hogares buscan formas de reducir su factura eléctrica. A menudo pensamos que la nevera, la lavadora o el horno son los electrodomésticos que más consumen, pero la realidad puede sorprenderte. Existe un aparato que, si no se gestiona correctamente, puede suponer hasta un 25% del gasto energético en casa. ¿Quieres saber cuál es y cómo ahorrar en tu consumo eléctrico? Sigue leyendo.

El electrodoméstico que más electricidad consume en casa

Si analizamos los electrodomésticos que más consumen en el hogar, podríamos pensar en la nevera o la lavadora, ya que están en uso constante o requieren picos de potencia elevados. Sin embargo, el termo eléctrico se lleva el primer puesto en gasto de electricidad. Este aparato, encargado de calentar el agua sanitaria, puede representar una parte considerable de la factura de luz debido a su funcionamiento constante.

El motivo principal de su alto consumo es que necesita mantener el agua caliente de forma continua, lo que genera un gasto energético significativo. Además, si el termo es antiguo o tiene una capacidad superior a la que realmente se necesita, el consumo se incrementa exponencialmente. En hogares con un número reducido de personas, un termo sobredimensionado supone un gasto innecesario de electricidad y dinero.

¿Por qué el termo eléctrico gasta tanta electricidad?

El termo eléctrico funciona con resistencias que calientan el agua almacenada en un depósito. Este depósito mantiene la temperatura del agua, pero cuando se enfría, el sistema vuelve a activarse para recalentarla. Este proceso se repite a lo largo del día, generando un consumo continuo, incluso si no estás usando el agua caliente en ese momento.

Además, muchos hogares no cuentan con un aislamiento adecuado para estos equipos, lo que provoca que se pierda calor y que el termo tenga que trabajar más para mantener la temperatura. Por este motivo, si no se optimiza su uso, el termo eléctrico puede convertirse en el responsable de gran parte del gasto energético mensual.

Estrategias efectivas para reducir el consumo del termo eléctrico

Si en tu hogar cuentas con un termo eléctrico, aquí tienes cinco consejos prácticos para reducir su impacto en la factura de luz:

  1. Regula la temperatura: Ajusta el termo a una temperatura entre 50 y 55 grados. Un ajuste superior solo hará que consuma más sin aportar beneficios reales.
  2. Utiliza un temporizador: Programar el termo para que funcione solo en las horas necesarias evita que esté encendido todo el día, reduciendo el consumo eléctrico.
  3. Aísla el depósito de agua caliente: Existen fundas aislantes que ayudan a conservar la temperatura del agua durante más tiempo, disminuyendo la necesidad de calentarla repetidamente.
  4. Cambia a un modelo eficiente: Los termos de bajo consumo energético o con tecnología inverter pueden ahorrar hasta un 30% en electricidad en comparación con modelos más antiguos.
  5. Aprovecha la discriminación horaria: Si tienes una tarifa eléctrica con horas valle, programa el calentamiento del agua en estos tramos para pagar menos por la luz.

Otros electrodomésticos que impactan en tu factura de la luz

Aunque el termo eléctrico lidera la lista de los aparatos más consumidores de electricidad, hay otros electrodomésticos que también pueden disparar el consumo si no se utilizan de manera eficiente:

  • El aire acondicionado: Un uso excesivo o sin mantenimiento adecuado puede generar un gasto considerable. Utilizarlo a temperaturas recomendadas y limpiar los filtros regularmente puede ayudar a reducir el consumo.
  • El horno: Cocinar a temperaturas altas durante mucho tiempo puede hacer que la factura se incremente notablemente. Siempre que sea posible, es recomendable utilizar métodos de cocción alternativos, como la freidora de aire o la olla a presión.
  • La secadora: Utilizarla en exceso en lugar de aprovechar el secado al aire libre implica un gasto innecesario. Si es imprescindible usarla, lo ideal es hacerlo con cargas completas y en ciclos de bajo consumo.
  • El lavavajillas: Usarlo sin llenarlo completamente puede aumentar la cantidad de ciclos y, por lo tanto, el consumo eléctrico. Para ahorrar, es recomendable utilizar programas de lavado en frío o eco.

Pequeños cambios, grandes ahorros

Además de optimizar el uso de los electrodomésticos más consumidores, hay hábitos diarios que pueden marcar la diferencia en la factura de la luz. Algunas acciones sencillas incluyen:

  • Apagar los electrodomésticos en lugar de dejarlos en modo standby.
  • Aprovechar al máximo la luz natural para reducir el uso de bombillas.
  • Usar regletas con interruptor para desconectar varios aparatos a la vez.
  • Invertir en electrodomésticos con certificación energética A++ o superior.

Ahorra en tu factura de la luz con AHORROLUZ

Saber cuáles son los electrodomésticos que más gastan es solo el primer paso para reducir tu factura. En AHORROLUZ, te ayudamos a comparar tarifas de luz y elegir la más económica para tu hogar o empresa. Con el aumento constante del precio de la electricidad, encontrar la tarifa adecuada puede marcar una gran diferencia en tu economía doméstica.

Además, ofrecemos asesoramiento personalizado para que puedas implementar estrategias de eficiencia energética y reducir tu consumo sin renunciar a la comodidad.

¿Listo para empezar a ahorrar? Contacta con nosotros y descubre cómo reducir tu gasto energético con la mejor tarifa eléctrica del mercado.